
http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/07/rasputina-oh-perilous-world.html

Disco de guitarra acústica y voz, sin más, pero con muy buenos resultados. Los temas tienen aire melancólico y continuos altibajos de intensidad, en la línea de canciones tipo “Exit music (for a film)” de Radiohead, o “Forever blue” de Chris Isaak. De estos discos recomendados para momentos de relax.

Interesante banda de Nueva York con ciertos aires al indie-rock noventero de Pavement.

http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/07/kaki-king-until-we-felt-red-2006.html

Banda de rock adulto a lo Wilco por decirlo de algún modo. No los conocía y me interesé por ellos tras escuchar el tema John Brown, que me parece realmente bueno.

Gracias a Spotify he podido escuchar singles de diferentes bandas de las que más me gustan, en los cuales suelen venir canciones inéditas, algunas más normales, pero otras realmente buenas que da gusto descubrir, como la canción “Musicbox”.

Lo mismo, mediante Spotify he podido acceder a diferentes singles de la banda, que para solo tener un disco ya cuenta con unos cuantos, lo comenté aquí:
http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/07/fight-like-apes-reedicion-del-debut_10.html

El año pasado The Dresden Dolls sacaron este disco de “descartes” de su anterior “Yes Virginia” (2006), que vaya descartes, canciones como “The Mouse and the model” o “Sorry bunch” para mi se encuentran entre lo mejor de su repertorio. En cualquier caso este es un disco que ya escuché bastante el año pasado, lo que, de nuevo con Spotify, he descubierto esta edición especial en la que aun hay 3 temas más inéditos, de los cuales “A night at the roses”, de solo voz y guitarra eléctrica, de aire muy casero (y sin piano) me parece super emocional.

De nuevo descubriendo singles con spotify, que esconden temas inéditos tan buenos como “Willows song” o “Milk crisis”.

http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/06/recientemente-project-jenny-project-jan.html

Los comenté a raíz de su concierto del Fib, pop-rock experimental que “en algunas formas y armonías me recordaban a bandas del tipo Sigur Ros, e incluso un poco a rock progresivo en su vertiente más melódica, tipo Marillion. Aunque no sean comparaciones muy acertadas, si que en algunos momentos tenían cierta de esa épica y espectacularidad sonora”.

También los comenté recientemente por su concierto en el Fib. Grupo que ha conseguido que sus canciones tengan un estilo propio muy marcado.

Curiosa banda, he estado escuchando sus 2 últimos discos. En el penúltimo, “do you like rock music?” tenían ciertas semejanzas con Arcade Fire (no tan buenos, pero en cuanto a estilo), y en cambio el último, "Man of Aran", esta formado prácticamente en su totalidad, por canciones instrumentales algo más experimentales.

También los comenté a raíz de su actuación en el Fib, suenan a “una especie de evolución de Digitalism en su vertiente de canciones menos electrónicas, o mejor dicho, más de estribillos (Pogo, etc), indie electrónico de baile, fresco y con atmósfera”.
Enlace a Spotify para escuchar la lista:
http://open.spotify.com/user/fadeoutmusic/playlist/6gWHcP0uKWEadbGcX0mI2x
No hay comentarios:
Publicar un comentario