
http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/08/flashy-python-skin-and-bones-2009_21.html

Siguiendo con la tendencia actual de cantantes femeninas solistas, Marina & the Diamonds presenta en este ep un muy buen hit, "I am not a robot", acompañado de un remix orientado al baile del mismo tema, más 2 canciones algo más normales. Su punto fuerte sobre la infinidad de cantantes indies que salen hoy día es su gran y personal voz. El videoclip del single en cuestión:
http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/08/videoclips-marina-and-diamonds-elbow.html

Disco de canciones alegres y sencillas muy apropiadas para el verano. No se trata de un disco redondo pero tiene pequeños-grandes temas como "Dimmer", "Dirt on your new shoes", "Oklahoma" o "True or False" (mi preferida).

En breve abriré una entrada que por falta de tiempo tengo pendiente y pondré el enlace.
Edito: El enlace:
http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/09/matt-and-kim.html

Procol Harum son conocidos popularmente por la balada hit de los 60 "A Whiter Shade Of Pale" (Traducida en España como "Con su blanca palidez"). Aunque su verdadera importancia fue la de ser una de los bandas pioneras del rock progresivo (Sus 2 primeros discos son de 1967 y 1968 respectivamente). Este disco es el directo con orquesta grabado en el 71, publicado en el 72, y ahora reeditado, remasterizado y con temas extra que no aparecían en el original.

El segundo trabajo de Kaki King, como ya he comentado otras veces, fue una continuación del estilo acústico y técnico del primero, aunque con temas aislados que dejaban intuir el camino que empezaría a tomar a partir del siguiente disco.

Si bien no se si recordaré tanto el resto del disco, el gran single "Can you give it" seguro que me trasladará a este verano. El vídeo del tema en cuestión:
http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/08/videoclips-marina-and-diamonds-elbow.html

Cuarto disco de este trio femenino de pop indie electrónico. Tiene algo misterioso en las atmósferas que crean que hace al disco muy disfrutable.

El debut de Noah and the whale de hace apenas un año alternaba canciones animadas muy buenas junto a otras tranquilas personalmente más convencionales, que lo convertian en un álbum irregular. En esta segunda entrega curiosamente han abandonado esa vertiente desenfadada y alegre que tan bien se les daba y se han volcado de lleno en su lado más relajante y melancólico. No dudo que como acompañamiento de imágenes, como es la idea de la banda, las canciones ganarán bastante, pero a mi en las escuchas que le he dado este verano, no ha conseguido engancharme. Me gustaban más incluso los temas lentos del debut. A veces parece que las bandas solo puedan madurar si evolucionan hacia caminos más serios, complicados, atmosféricos o experimentales, cuando la realidad es que cada banda es un mundo, y lo mejor que puede hacer cada una es lo que mejor se le dé, sin preocuparse por lo que en el momento se considere "cool" o correcto para la tendencia marcada por la crítica. Por cierto, este "The First Days of Spring" salió oficialmente el último día de Agosto.

Relajante disco en la onda de cantante femenina indie-folkie tan actual.

http://fadeoutmusicforablog.blogspot.com/2009/08/very-ape-potion-approaching-arctic.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario